Figuras & Tablero Pepsi 1988 Guatemala

image_pdfENVIAR A PDFimage_printIMPRIMIR

Si viviste tu infancia entre los 80s y 90s en Latinoamérica; es posible que recuerdes aquellas carreras que teníamos detrás de los camiones repartidores y sus geniales promociones de época, en dónde a cambio de tapitas (corcholatas) contramarcadas podías canjear cualquier cosa y que hoy es parte de nuestros mejores recuerdos.

Una de las promociones mas recordadas en Guatemala es la que nos trajo Pepsi en 1988 con 30 figuras de  los personajes de «Los Amos del Universo» cada una con cinco diferentes colores: Naranja, Verde, Blanco, Azul y Amarillo.

La mecánica para adquirir estas figuras la puedes ver en el scan publicitario que compartimos debajo. Una figura se obtenía gratis por tres tapas contramarcadas «Figura», el tablero por tres tapas contramarcadas «Tablero» y también se hubo la opción de una playera publicitaria con el logo de «Pepsi»  por tres tapas contramarcadas «Playera» y Q2.50 (El dólar Estadounidense en aquel entonces estaba al mismo precio que el quetzal Guatemalteco).

Scan de la revista «Chicos», una revista gratuita de la edición dominical de «Prensa Libre» periódico guatemalteco. Fecha: 2/10/1988

Fotografía de la «Tapita» (corcholata) contramarcada «FIGURA» de la promoción. Tomada de la fanpage de RETRO TOYS MORA 

Hasta donde he podido investigar, esta promoción de figuras de Pepsi y el tablero fue exclusiva de Guatemala. Sin embargo las figuras son casi iguales a las que se tuvieron en Colombia; donde la promoción estuvo en manos de «Yupi» (fabricante de boquitas o botanas) y las figuras venían dentro de las bolsitas de las mismas. En Colombia se dispuse de 39 figuras (según el blog de La Tecleadera) y el color de estas no fue la mismo que en nuestro Guatemala. En Colombia las figuras verdes y naranjas eran de un color más claro,  y tuvieron figuras rojas y fucsias (que no existieron en Guatemala).

Llegaron a mi poder algunas figuras Colombianas y efectivamente al tenerlas en mis manos, es notorio el cambio de tonalidad entre una y otra. Comparto unas fotos para que puedas darte una idea, aunque la comparación en vivo es mas evidente.

Merman colombiano (Izquierda) & Merman guatemalteco (derecha) la figura no es la misma pero se puede apreciar el cambio en la tonalidad el color naranja. 

Skeletor guatemalteco & Battle Cat colombiano. 

Asímismo, vale la pena mencionar que otros países también tuvieron sus versiones monocromáticas, como España en donde podías encontrarlas dentro del empaque de unos pastelillos o China que las comercializó en máquinas expendedoras (como las de goma de mascar). Pero estas sí eran diferentes a las de Guatemala o Colombia.

Figuras de España, diferentes a las guatemaltecas y colombianas. Fotografía tomada de «La Historia de los Masters del Universo España»

Figuras marcadas como «Hong kong» 1983 propiedad del usuario Jim Marone (Facebook) distribuídas en máquinas de goma de mascar en USA. 

EL TABLERO:

Toda una obra de arte en mi opinión. Si las figuras son difíciles de encontrar hoy en día, el tablero es todo un reto. Además de contar con la base para poder jugar con tus Masters, tenía unos «Enigmas» que debías recortar para poder jugar. se debía disponer de un dado porque este no estaba incluido en la promocionj. Sin mas preámbulos,  compartimos el tablero de esta genial promoción (retocado digitalmente) para que lo puedas imprimir SIN MARCA DE AGUA.

LAS FIGURAS:

Como comenté anteriormente, son 30 figuras las que componen la colección, y definitivamente son piezas que no te pueden faltar si eres fan de MOTU en Guatemala o Colombia. Estas piezas  fueron comunes en su época, por lo que casi nadie se preocupó por guardarlas y esto lastimosamente las hace muy escazas y por ende muy codiciadas en la actualidad. Si tomamos en cuenta que cada figura tiene cinco variaciones de color, tenemos entonces ¡150 en total! Pero vamos, creo que la mayoría seríamos felices con tener en la colección las 30.

Los personajes incluídos de acuerdo con su filiación son:

  • HEROIC WARRIORS: He man, Man At Arms, Teela, Ram Man, Orko, Battle Cat & Castillo Grayskull.
  • EVIL WARRIORS: Skeletor, Beastman, Merman.

Te dejamos una foto de cada una de las figuras de esta increíble promoción ochentera guatemalteca en la siguiente galería:

TIPS:

  • Esta como muchas, es una colección que requiere de paciencia y un poco de suerte para completar. Te aconsejo que si ves una de estas figuras aunque sea repetida, te hagas de ella siempre y cuando consideres que esté a un precio razonable. Esto porque muchas personas (me incluyo), no vendemos nuestras figuras repetidas, preferimos intercambiarlas por faltantes.
  • Por lo que he investigado, ni la colección guatemalteca ni la colombiana son tarea fácil de completar. Por ello en ambos casos son muy codiciadas. Sin embargo si tu intención es completar una u otra, te recomiendo comparar las tonalidades. OJO es normal hasta cierto punto un poco de variación entre tonos por el tema de los cambios de colores a la hora de inyectar las figuras en el proceso de fabricación, pero puedes asesorarte un poco mejor si tienes duda de alguna pieza en especial.
  • En la Fanpage de «La Colección» puedes encontrar un checklist portable para que se te haga mas fácil llevar el control de tus figuras, puedes descargarlo acá. En lo personal me ha resultado muy útil para intercambiar o encontrar mis piezas faltantes.

Review & Fotografías: Oscar Requena V. (Oskrdesigns) para eternianos.org

Edición de redacción: Carlos Diavolo Castejón

image_pdfENVIAR A PDFimage_printIMPRIMIR

Facebook Comments

Deja una respuesta